Una casa móvil se caracteriza por salir de fábrica totalmente terminada y contar con todas las instalaciones internas realizadas. Es por ello que los requisitos para la instalación de un mobile home son muy básicos.
Existen tres factores principales a la hora de asegurar que se pueda instalar correctamente la futura casa prefabricada sobre ruedas: comprobación de acceso a la parcela, acondicionamiento del terreno y preinstalación de suministros.
ACCESOS A PARCELA
Una de las primeras cosas que hay que comprobar es el acceso a parcela. Se trata de uno de los puntos más importantes a la hora de valorar las diferentes opciones de nuestro catálogo.
Como hemos dicho, los mobile home son casas que salen completamente terminadas de fábrica. Es decir, todo el módulo se transporta completamente montado en un camión de transporte especial. Es por ello que el camino ha de ser lo suficientemente ancho para poder acceder por él sin riesgo de que la estructura roce con ningún obstáculo que pueda dañarla.
Lo ideal es contar con 4.50m de ancho y de alto en todo el trayecto. Estas medidas permitirán ofrecer un mayor margen de maniobra a nuestros transportistas. En caso de no contar con estas dimensiones mínimas, habría que contactar directamente con Alucasa para un asesoramiento personal y directo.
Las dos principales soluciones para accesos más estrechos son el uso de grúa o la elección de un modelo de ancho especial.
Uso de grúa para la instalación de un mobile home
Se trata de la principal solución para la mayoría de nuestros clientes, además de una maniobra muy común en nuestras entregas. El precio de la grúa no se incluye en el presupuesto final, ya que dependerá directamente de la empresa gruista que valore la maniobra. Aproximadamente ronda entre 300€ y 500€ adicionales.
Modelo de ancho especial
Dentro del catálogo de Alucasa, ofrecemos modelos más estrechos ideales para caminos que no cuentan con los 4.50m de ancho y no es posible utilizar la grúa. En nuestra Gama Vacacional contamos con el Ámbar, Atlántico y Ártico; mientras que en la Gama Residencial tenemos el Oregón y el Montana.
PREPARACIÓN DEL TERRENO
La preparación del terreno corre a cargo del cliente. Es este el que ha de asegurarse que se realice correctamente según las indicaciones de los técnicos de Alucasa, para prever posibles desajustes en el mobile home.
El terreno donde se realice la instalación deberá ser lo más compacto posible para evitar que pueda ceder a medida que se asiente por el peso de la casa. Eso implica que, si bien este tipo de casas con ruedas no van ancladas al suelo, sí tienen que estar sobre una base.
Las dos opciones de acondicionamiento de parcela que más suelen utilizar nuestros clientes son: solera de hormigón y compactar el terreno.
Solera de hormigón
Es la opción más recomendable ya que favorece al aislamiento en cuanto a las humedades del propio terreno y, por lo tanto, mejora la durabilidad del mobile home. Se trata de realizar una base de hormigón de unos 15cm de grosor y de un tamaño algo mayor a la base del módulo. Tras la compra de la casa, según el modelo que se haya adquirido, se facilitará al cliente un plano con las medidas mínimas.
Compactar el terreno
Se utiliza sobre todo en parcelas donde no se puede realizar obra como es el caso de los terrenos rústicos. Para este método, el cliente deberá compactar el terreno con maquinaria especial, y añadir una capa de grava o zahorra por encima. Con esto nos aseguramos de que no se van a producir hundimientos en los puntos de apoyo con posterioridad.
PREINSTALACIÓN DE SUMINISTROS
La preinstalación de suministros de un mobile home es muy sencilla, pues ya vienen todas las conexiones interiores realizadas de fábrica. El cliente únicamente tendrá que preparar la parcela para conectar las salidas de luz, agua y alcantarillado a la fuente de suministros escogida, ya sea la habitual o autosuficiente.
En cualquier caso, esta tarea siempre se encargará de realizarla el cliente con la ayuda de todo el material técnico que Alucasa facilita con la compra del mobile home. Además, recomendamos que la conexión la realice siempre un profesional del sector.
Hay tres preinstalaciones de suministros imprescindibles para el correcto funcionamiento de la casa: luz (o placas solares), agua (o depósito de agua) y alcantarillado (o fosa séptica).
Luz o placas solares
El mobile home cuenta con un cuadro eléctrico con todas las conexiones de la instalación eléctrica. Para el correcto funcionamiento de la casa, el cliente deberá contar con una potencia suficiente y sin fluctuaciones. Según el modelo de casa comprado, se podrá solicitar esta información al personal técnico de Alucasa.
Agua o depósito de agua
El circuito de fontanería de una casa móvil es muy simple dado que cuenta con una línea de suministro y otra de desagüe. Al ser estructuras que van sobre un chasis, las tuberías quedan a la vista e instaladas en la parte inferior.
Alcantarillado o fosa séptica
En la parte inferior de la casa se encuentran todas las bajantes de los desagües. Estos deben ser conectados entre ellos y luego a la red de saneamiento. En función del tipo de red sanitaria hay que tener en cuenta todos los elementos necesarios para realizar estas conexiones (arquetas, sifones…).
Para más información, puedes consultar nuestro apartado de «Preguntas frecuentes«, o bien contactar con nosotros llamando al 965 702 697.