Es bastante frecuente confundir dos tipos de viviendas alternativas que hoy en día tienen una demanda en crecimiento: los mobile homes y las casas prefabricadas.
Aunque ambos tipos ofrecen soluciones de vivienda accesibles y modernas, es importante conocer las diferencias entre una casa móvil y una casa prefabricada, ya que cada una ofrece ventajas específicas y responde a necesidades distintas. El interés en estas viviendas ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a factores como la sostenibilidad, los costos accesibles y la rapidez de construcción.
En ALUCASA somos especialistas en la fabricación de mobil homes, también conocidas como casas móviles. Permitiéndonos ofrecer una opción flexible y móvil que resulta ideal para quienes buscan una vivienda adaptable, fácil de transportar y con un montaje ágil. Por otro lado, las casas prefabricadas, aunque también construidas en módulos en una fábrica, tienden a estar diseñadas para ser ensambladas en el sitio de manera más permanente.
Es importante entender que un mobile home no es lo mismo que una casa prefabricada, ya que existen grandes diferencias en cuanto a su normativa, materiales de construcción, requisitos de ubicación, características y mantenimiento. Así que a continuación vamos a detallar estas disparidades en profundidad para ayudarte a comparar entre ambos tipos de vivienda y tomar una decisión informada.
¿Es lo mismo una casa móvil y una casa prefabricada?
No se pueden catalogar como el mismo tipo de vivienda, la diferencia principal radica en su propósito y características estructurales, una casa móvil está diseñada para ser transportable de un lugar a otro con relativa facilidad, mientras que las casas prefabricadas se fijan en el lugar de destino para formar una estructura permanente.
Un mobile home y una casa prefabricada comparten varios aspectos en común que las convierten en opciones populares de vivienda alternativa:
- Ambas se construyen dentro de una fábrica, permitiendo un proceso más eficiente, con menores residuos y tiempos de producción más cortos en comparación con la construcción tradicional.
- Resultan generalmente más accesibles en términos de inversión, permitiendo a los compradores acceder a una vivienda propia con menos presupuesto que en el caso de una construcción convencional.
- Destacan por su compromiso con la sostenibilidad. Al reducir el impacto ambiental mediante métodos de construcción optimizados, tanto los mobile homes como las casas prefabricadas representan alternativas ecológicas y conscientes del entorno.
Aunque comparten estas semejanzas y a simple vista pueden parecer iguales, existen muchos aspectos que difieren un mobil home respecto a una casa prefabricada.
Principales diferencias entre casas prefabricadas y mobile homes
Las casas prefabricadas y los mobile homes poseen diferencias clave que determinan su uso, requisitos legales y forma de vida. A continuación, se explican las principales diferencias entre ambos tipos de vivienda:
Regulaciones y normativas
Las regulaciones y normativas son una de las diferencias más marcadas entre las casas prefabricadas y los mobile homes. Las casas prefabricadas deben cumplir con las normativas locales de construcción y seguridad, tal como una vivienda tradicional, ya que están diseñadas para ser residencias permanentes.
Por otro lado, en España, no existe una normativa común a nivel nacional que regule la instalación de una casa móvil, lo que permite a cada ayuntamiento establecer sus propias regulaciones municipales al respecto. Sin embargo, sí existe una regulación para su fabricación. La norma europea UNE-EN 1647, que regula la fabricación de caravanas, autocaravanas y residencias móviles. Esta normativa asegura que los mobile homes cumplan con los requisitos necesarios para ser considerados «bienes muebles,» en línea con el artículo 335 del Código Civil.
Esto significa que, en comparación con las casas prefabricadas, los requisitos de instalación, permisos y estándares de seguridad para los mobile homes son más adaptables a las normativas locales y menos estrictos.
Tipo de bien
Otra diferencia importante es el tipo de bien que representa cada una. Las casas prefabricadas, una vez instaladas de forma fija en un terreno, son consideradas bienes inmuebles, lo cual implica que están sujetas a los mismos impuestos y derechos que una vivienda convencional. Esto también les otorga valor de propiedad permanente.
En cambio, los mobile homes se consideran bienes muebles, dado que están diseñados para ser transportables, lo que puede implicar una reducción en impuestos sobre la propiedad y otorga mayor flexibilidad en cuanto a su ubicación.
Movilidad
La movilidad es un aspecto fundamental que distingue a los mobile homes de las casas prefabricadas. Los mobile homes están diseñados para ser fácilmente transportados de un lugar a otro, una característica atractiva para quienes buscan flexibilidad en su estilo de vida.
Las casas prefabricadas, aunque construidas en módulos, son viviendas permanentes una vez ensambladas en el sitio, lo que significa que para moverlas sería necesario desmontarlas, un proceso complejo y costoso.
Proceso de construcción
Ambos tipos de vivienda se construyen en entornos controlados de fábrica, lo cual ofrece eficiencia en tiempo y costos. Sin embargo, el proceso de construcción varía: las casas prefabricadas se ensamblan en módulos o paneles que se transportan al sitio de instalación y se ensamblan de forma fija.
En cambio, una casa móvil o mobil home se fabrica en una sola pieza o en grandes secciones, lo que permite su transporte directo sin necesidad de montaje adicional.
Precio
Ambos tipos de vivienda suelen representar una inversión más baja que una construcción tradicional, pero el coste para adquirir una casa prefabricada suele ser mayores que los de un mobile home, principalmente debido a la estructura, los materiales y los acabados más duraderos, similares a los de una vivienda convencional.
Por otro lado, los mobile homes tienden a ser más accesibles en términos de presupuesto, con precios que varían dependiendo del tamaño y nivel de equipamiento. Su estructura está diseñada para soportar el transporte, lo que contribuye a reducir el gasto global de fabricación. En Alucasa ofrecemos viviendas móviles residenciales a partir de 53.000€.
Diseño y personalización
Las casas prefabricadas ofrecen un mayor nivel de personalización en cuanto a diseño, acabados y distribución de espacios, ya que se asemejan más a las viviendas tradicionales y permiten adaptarse mejor a las preferencias del propietario.
Las casas móviles también permiten cierta personalización, pero las opciones pueden ser más limitadas debido a las restricciones de transporte y a la necesidad de que su estructura sea compacta y funcional para facilitar su movilidad. Por ejemplo, un mobil home no suele permitir la adición de pisos superiores sin comprometer su movilidad.
Mantenimiento y durabilidad
En términos de mantenimiento, las casas prefabricadas suelen tener requisitos similares a los de una casa tradicional, y su durabilidad es generalmente superior debido a su construcción más sólida y permanente.
Un mobil home, por otro lado, requieren mantenimiento específico para conservar su movilidad y asegurar la estabilidad de las conexiones y anclajes. Dado que su estructura es más ligera, pueden tener una vida útil algo más corta si no se mantienen adecuadamente.
Empadronamiento
El empadronamiento es un aspecto práctico que varía entre ambos tipos de vivienda. Las casas prefabricadas, al estar consideradas como bienes inmuebles, permiten empadronarse sin complicaciones.
En el caso de las casas móviles, el empadronamiento depende de la normativa local y del lugar de instalación; en algunos casos puede ser necesario que estén ubicados en terrenos autorizados para obtener el empadronamiento, y en otras ocasiones pueden requerirse permisos específicos.
Posibilidad de hipotecar
La posibilidad de financiación varía considerablemente entre ambos tipos de vivienda. Las casas prefabricadas, una vez instaladas en el terreno de forma fija, se consideran bienes inmuebles, lo que permite a los compradores acceder a hipotecas y opciones de financiación similares a las de una vivienda convencional.
Por otro lado, los mobile homes se consideran bienes muebles, lo cual limita las opciones de financiación, ya que generalmente no califican para hipotecas tradicionales. En su lugar, suelen estar consideradas como préstamos personales para bienes móviles, que suelen tener tipos de interés más altos y plazos de amortización más cortos que una hipoteca convencional.
¿Es mejor una casa móvil o prefabricada?
La elección entre una casa móvil y una prefabricada depende de las necesidades, estilo de vida y presupuesto de cada persona. Si bien ambos tipos de vivienda ofrecen ventajas en términos de rapidez de construcción y sostenibilidad, tienen características que los hacen más adecuados para ciertos usos.
Las casas móviles, como las que fabricamos en Alucasa, son ideales para quienes valoran la flexibilidad y movilidad en su hogar. Al ser bienes transportables, ofrecen la posibilidad de cambiar de ubicación de forma rápida, lo que permite adaptarse a distintas circunstancias personales y aprovechar al máximo la inversión en una vivienda que puede acompañar al propietario en cada etapa de su vida. Además, un mobil home ofrece una solución de vivienda más accesible en términos de precio inicial y facilidad de instalación, lo que los convierte en una opción excelente para quienes buscan una vivienda práctica, moderna y con los estándares de calidad que aseguramos en Alucasa.
Por otro lado, una casa prefabricada es una alternativa interesante para quienes buscan una vivienda permanente y con características similares a las de una construcción tradicional. Sin embargo, esta elección conlleva un compromiso más fuerte con el terreno donde se instalará y, una inversión dineraria bastante superior.