En esta entrada de nuestro blog os dejamos todo lo que necesitas saber al comprar una casa móvil.
La instalación de casas móviles aumenta cada año gracias a que ofrecen todo lo que cualquiera puede desear en una vivienda. Con la ventaja de tener un coste mucho menor, y con el aliciente de la inserción en el hábitat natural.
Una casa móvil prefabricada no necesita de un servicio de obra para su instalación ni precisa de la realización de cimentaciones o cualquier otro proceso de enclavamiento al suelo. Sin embargo, lo recomendamos en situaciones de terrenos poco estables.
Se trata de bienes muebles transportables que se configuran al gusto y su instalación es inmediata. A diferencia de las viviendas de obra o incluso de las casas prefabricadas que se montan en el sitio y que sí requieren de cimentación y de estar ancladas al suelo, las viviendas móviles no necesitan de licencia para su construcción y ubicación. De hecho, en la construcción tradicional una de las fases más largas y costosas es la cimentación. Con nuestras casas te puedes olvidar de todo eso.
Viviendas móviles listas para instalarse al momento
Al tratarse de un bien mueble, la casa al completo, incluidos los accesorios, pueden visitarse y seleccionarse en un catálogo antes de adquirirse. En Alucasa tenemos varios catálogos clasificados por gamas donde puedes ver la distribución, metros cuadrados, acabados y precios. ¡Sin ninguna sorpresa!
Una vez se ha seleccionado la vivienda, se organiza la fecha de entrega con el cliente y, en tan solo unas horas, queda montadaen el terreno , quedando lista para el disfrute de sus propietarios desde el minuto uno.
Cómo puedo personalizar mi casa móvil
Alucasa, empresa líder en el la fabricación e instalación de casas prefabricadas, ofrece la opción de la personalización completa de tu vivienda.
Como dicen en Wiki Saber: Todo es posible en el mundo de las casas prefabricadas. Son muchas las posibilidades que ofrecen a la hora de configurar la estructura de la residencia o residencias, la elección de sus materiales y mobiliario e, incluso, personalizar estancias concretas.
Ventajas de un mundo abierto a modificaciones, cambios de ubicación sin condiciones y ahorro efectivo en mantenimiento, consumo energético y procedimientos (tanto en burocracia como en arquitecto, obreros o imprevistos de obra).
El espacio ha sido, tradicionalmente, el talón de Alquiles de este tipo de vivienda. Debido a que son casas que deben poder transportarse, su tamaño efectivo engloba las estancias básicas de una vivienda, pese a que pueden encontrarse algunas de prácticamente 100 m2. No obstante, esto ha dejado de ser un problema.
La solución ha venido de la mano de la construcción modular. Y es que la vivienda se puede ampliar generosamente añadiéndole en cantidad suficiente como para cubrir las necesidades de espacio o confort de cualquier familia. Todo ello supone, una enorme ventaja frente a la vivienda clásica: el aprovechamiento del espacio y del terreno donde se ubican.
Y es que, dependiendo de la extensión de terreno, es posible crear casas cómodas, sin escaleras, y que permitan estancias completamente independientes para una mayor comodidad de sus habitantes. Esta alternativa abre las posibilidades de customización de la propia vivienda sobre el terreno en que vaya a instalarse; lo que se traduce en una forma única de diversificar el espacio y disponer de una vivienda verdaderamente única que aproveche toda la luz, el paisaje y las opciones de inmersión en la naturaleza.
En definitiva, es una solución para el bolsillo de muchas familias que, además, cumplen su sueño de tener una casa en una zona rural y a un precio que, de otro modo, sería absolutamente prohibitivo.