Nuestras casas están diseñadas para una gran durabilidad a lo largo de los años. Sin embargo, para asegurar esta vida útil es necesario contar con un buen mantenimiento del mobile home que evite que los materiales utilizados en su fabricación puedan verse deteriorados antes de tiempo.
A continuación, se explicará cómo hacer un buen mantenimiento exterior dependiendo de los acabados finales por los que el cliente haya optado dentro de nuestra gama de terminaciones.
PREPARACIÓN DEL TERRENO
El mantenimiento de las casas móviles empieza en la preparación del terreno. Aunque se trata de viviendas que no van ancladas al suelo, sí es necesario que tenga una base adecuada.
La zona de colocación debe ser lo más plana y compacta posible. Recomendamos, si es posible, que se realice una solera de hormigón en todo el perímetro del mobile home; o bien compactar bien el terreno y colocar dados de hormigón enterrados justo donde vayan a ir los puntos de apoyo.
Esta preparación ayudará a que el terreno no ceda con el peso de tu mobile home con el paso del tiempo. Además, el hormigón también favorecerá a evitar problemas de humedades en la base de tu casa móvil.
MONTAJE Y NIVELACIÓN
El primer montaje y nivelación de tu mobile home debe ser efectuado siempre por técnicos de Alucasa. De una adecuada nivelación, dependerá en gran medida la durabilidad de tu mobile home.
Después del montaje e instalación inicial, puede darse el caso que la nivelación del mobile home se desajuste, esta variación puede tener su origen en diferentes causas, como son:
- Terrenos no adecuados o mal compactados (asentamientos o movimientos del terreno).
- Fenómenos climatológicos (cambios bruscos de temperatura, inundaciones…)
- El uso diario puede causar un desajuste de nivelación. Este se encuentra dentro de la normalidad y es habitual que se produzca durante los días posteriores a su instalación, o con el paso del tiempo.
MANTENIMIENTO EXTERIOR DEL MOBILE HOME
Los elementos exteriores de un mobile home son el chasis, la cubierta, el revestimiento exterior y ventanas.
Chasis
El chasis es el elemento principal sobre el que se construye una casa móvil. En Alucasa, fabricamos nosotros mismos los chasis de nuestras viviendas con acero galvanizado.
El acero galvanizado es de los mejores materiales para prevenir la corrosión y aumentar la durabilidad del chasis. Aún así, es recomendable su limpieza ya sea por suciedad y barro, por manchas de humedad o por pintura.
Cubierta
Nuestras cubiertas están fabricadas con líneas de teja en acero galvanizado, que no requieren de un mantenimiento especial, sin embargo, esta se debe de mantener siempre limpia de hojas y malezas o cualquier elemento que pueda llegar a obstruir la evacuación del agua o contribuya el estancamiento de la misma, se requiere una limpieza constante. Esta limpieza varía dependiendo del tipo de cubierta del mobile home. Se prevé una limpieza antes del periodo de la temporada de lluvias
Los diseños de los mobile home de Alucasa cuentan con modelos a una o dos aguas, con canalón o sin él, e incluso con desagües ocultos.
Cuando el mobile home se coloque cerca de arboledas, se debe de vigilar el crecimiento de ramas para evitar que puedan dañar la cubierta. Además, en caso de lluvias, comprueba el sellado de juntas y tornillería, teniendo en cuenta las pendientes.
Si la casa móvil tiene desagüe oculto, el diseño de las rejillas hará que el agua de la lluvia se canalice hacia fuera. En estos casos, hay que llevar especial cuidado en que los desagües no se obstruyan ya que el agua puede filtrarse y causar daños en el interior del mobile home. Estos deben de limpiarse con regularidad.
Revestimiento exterior
Las paredes del mobile home están confeccionadas empleando la última tecnología para la realización del panel sándwich, con una estructura interior en madera de pino báltico ideal para estructuras y rellena de planchas de poliestireno expandido de alta densidad, encolada con adhesivo especial y prensada al vacío, siendo un elemento de alta resistencia, con un coeficiente de transmisión térmica similar al de una construcción tradicional.
En nuestro catálogo habitual, los acabados que puede escoger el cliente son vinilo, estuco, canexel, kerrafront, madera natural y vinyplus.
Todos los materiales han sido elegidos por la calidad, durabilidad y estética que ofrecen. Sin embargo, el cuidado de estos puede variar según el acabado final elegido.
El vinilo, canexel, kerrafront y vinyplus no cuentan con apenas mantenimiento. Este únicamente requiere de limpieza con agua y jabón cuando lo considere. Se recomienda realizar esta acción cada trimestre, especialmente en los cambios de estación.
Para facilitar la tarea de limpieza, puede utilizar una limpiadora de agua a presión, con cuidado de no concentrar la presión sobre un punto fijo o acercar demasiado el chorro de agua de la pistola. Nunca emplee elementos abrasivos tipo estropajos o productos químicos ácidos o corrosivos.
En caso del estuco, su mantenimiento es muy similar al de los materiales anteriores. Sin embargo, dada su rugosidad, y tratándose de una pintura plástica especial, en caso de zonas de difícil limpieza o que se hayan deteriorado por cualquier circunstancia puede proceder a repintar esta zona con una pintura acrílica plástica en su color.
El revestimiento que cuenta con mayor mantenimiento es el de madera natural ya que necesita un cuidado más habitual. Para limpiar todos los elementos con madera de pino, utiliza un trapo con agua caliente y un poco de jabón suave. Luego, seca con un paño suave o papel. No utilices detergentes ni disolventes para limpieza. No frotes con estropajos.
Además de una limpieza constante, es recomendable aplicar diversas capas de imprimación y barnizado periódicamente para que esta se mantenga como nueva. Por último, tenga en cuenta que la madera de pino puede oscurecerse por el contacto directo del sol. Si esto ocurriera, es un factor estético que no afectará a la estructura del mobile home.
Ventanas y puertas exteriores
Todos los cerramientos exteriores son de perfilería de aluminio, el principal mantenimiento consiste en eliminar la suciedad habitual y evitar que se puedan obstruir los orificios de desagüe de las mismas.
Si detecta que las puertas o ventanas no se desplazan con suavidad sobre sus guías, debe revisar si las ruedas de desplazamiento están en correcto estado y están bien reguladas. En caso de deterioro deberá proceder a su cambio, para que no se produzcan roces o desgastes en las guías de soporte.
Si se observasen descuadres de puertas o ventanas con respecto al marco, o separaciones o fisuras entre el marco y la pared, esto puede ser un indicativo claro de que su mobile home ha sufrido un desajuste en su nivelación, revisar de nuevo la nivelación tal y como lo señalamos anteriormente.
Con la compra de cada mobile home, el cliente queda informado paso a paso de todos los pasos a seguir en el mantenimiento, además de entregárseles un Manual de Mantenimiento. Asimismo, los montadores explicarán en persona todo en proceso el día del montaje.
Si tiene cualquier duda al respecto, consulte el apartado de Preguntas frecuentes de nuestra web, o contacte directamente al personal cualificado de Alucasa