La arquitectura sostenible consiste en construir edificios empleando técnicas respetuosas con el medioambiente y la naturaleza. Este concepto comenzó a gestarse en los años ´60 y ´70 como una necesidad imperativa de una profesión con un impacto ecológico incalculable.
La llamada arquitectura ecológica fue el principio de un movimiento arquitectónico que tuviera en cuenta al planeta por delante de intereses económicos que, con el tiempo, han alcanzado su límite con el cambio climático. Hoy, la arquitectura sostenible procura tener en cuenta las condiciones del lugar donde se va a levantar la construcción, incorporándolo al diseño de la casa o el edificio, y minimizando al máximo el gasto energético y el impacto medioambiental que supone la generación de deshechos o materiales altamente contaminantes.
Las actuales casas sostenibles pretenden ser parte del entorno natural en el que se encuentran ubicadas. Un paso necesario en los esfuerzos por revertir el cambio climático y evitar los errores tradicionales de la construcción agresiva propia de otros tiempos.
En Alucasa ofrecemos casas sostenibles
El sector inmobiliario se ha visto completamente revolucionado con la construcción de casas prefabricadas. Viviendas hechas con materiales ecológicos, con sistemas reciclables dentro de cada espacio del domicilio y abastecidas por energía verde. Un tipo de vivienda que, además, evita los gastos superfluos y desmesurados en luz y equipos tecnológicos contaminantes, sustituyéndolos por placas solares, generadores de almacenamiento de agua de lluvia y ve viento, etc. En resumen, casas autosuficientes.
Es posible que los materiales, a priori, sean más caros que los tradicionales pero, sin lugar a dudas, el efecto económico a lo largo del tiempo es de ahorro constante, además de favorecer una calidad de vida superior en comunión con el entorno que se habita. Un cambio en el modelo de consciencia e interacción con el mundo.
Alucasa comenzó en 1977 a dedicarse al sector de la sostenibilidad y la construcción de casas a través de materiales 100% ecológicos, que procuren ahorro energético, minimicen el impacto ambiental y garanticen a sus habitantes todas las comodidades y calidad de vida que buscan. Nuestras casas prefabricadas son reciclables en un 90% y se construyen avaladas por sendos premios como la “Estrella de Oro Europea a la Calidad”.
Diseño, ahorro y cuidado del medio ambiente
Las casas modulares son un ejemplo de sostenibilidad, cuidado al medioambiente, diseño personalizado y ahorro económico.
Este tipo de construcciones se realizan por módulos y se trasladan al lugar donde van a ser instaladas temporal o definitivamente. Son muchas las ventajas que ofrecen frente a las tradicionales, por ejemplo:
- Su diseño es totalmente personalizable.
- Acepta varios módulos y plantas completamente a medida
- Son igual de duraderas que las tradicionales
- La materiales son ecológicos y de alta calidad
- Su precio es bastante menor que el de las tradicionales con muchísimas más opciones
- Su fabricación es mucho más rápida que la de las casas de siempre
La emergencia climática ha puesto en boga este tipo de planteamientos que recuperan un sentido más personal y propio del concepto vivienda y lo enfocan a la naturaleza. Un movimiento necesario tanto en la conciencia como en uno de los principios más básicos de nuestra relación con el mundo al que pertenecemos: la vivienda.